De la elegancia atlántica a la tradición rural vasca
Permítanos guiarle hacia las mejores opciones en función de su estilo y el recorrido deseado
- FECHA: Todos los viernes
- HORARIO: 9:00 am a 18:00 pm
- GRUPO: 6 personas (máximo)
- SALIDA GARANTIZADA: Con un mínimo de 2 personas
- RECOGIDA: En el hotel en San Sebastian
- IDIOMA: Tour en inglés (opcional en español)
- INCLUYE: Vehículo premium semiprivado, entradas y chofer guía
- NO INCLUYE: Almuerzo (pago directo), gastos personales, propinas
- EDAD MÍNIMA: 14 años (opción de tour privado disponible)
- DISTANCIA DESDE SAN SEBASTIÁN: 113km
País Vasco Francés
Combina elegancia costera, historia cultural y la autenticidad rural del País Vasco Francés
Os recogeremos en vuestro hotel en San Sebastián a las 9:00 h para comenzar una jornada inolvidable hacia el País Vasco Francés, un territorio que combina la elegancia de la costa atlántica con el encanto de sus pueblos rurales.
Nuestra primera parada será en Biarritz, elegante villa costera que en el siglo XIX se convirtió en destino de veraneo de la aristocracia europea. Pasearemos por su paseo marítimo hasta el icónico Rocher de la Vierge, disfrutaremos de las vistas atlánticas y conoceremos su ambiente sofisticado, donde conviven surfistas, cafés y tiendas con estilo.
Continuaremos hacia San Juan de Luz, pintoresco puerto pesquero de casas vascas tradicionales y calles empedradas llenas de vida. Visitaremos la iglesia de San Juan Bautista, escenario en 1660 de la boda del rey Luis XIV de Francia, un acontecimiento que marcó la historia de la ciudad.
La ruta seguirá hacia Bayona, capital cultural del País Vasco francés. Su casco medieval, sus murallas y la majestuosa Catedral de Santa María, Patrimonio de la Humanidad, reflejan su pasado estratégico como ciudad fronteriza. Aquí descubriremos también su tradición chocolatera, una herencia del siglo XVII que convirtió a Bayona en la capital del chocolate en Francia.
A mediodía disfrutaremos de un almuerzo en un restaurante local, donde la gastronomía vasca francesa se expresa en platos típicos elaborados con productos de temporada, como el bacalao, el pimiento de Espelette o la célebre tarta vasca.
Por la tarde nos adentraremos en el interior para visitar Espelette, célebre por sus fachadas decoradas con ristras de pimientos rojos, un icono gastronómico reconocido con denominación de origen. Pasear por sus calles es sumergirse en la identidad del País Vasco francés.
El recorrido culminará en Ainhoa, considerado uno de los pueblos más bellos de Francia. Su trazado medieval, sus casas vascas impecablemente alineadas, el frontón y la iglesia fortificada crean una atmósfera única, donde parece que el tiempo se ha detenido.
El regreso a San Sebastián está previsto alrededor de las 18:00 h, tras una jornada que combina elegancia costera, historia cultural y la autenticidad rural del País Vasco Francés.
Una experiencia exclusiva para descubrir lo más destacado de la costa y del interior vasco-francés en un solo día.
¿Qué días se puede realizar este tour?
Todos los viernes
¿Cuál es el tamaño del grupo semiprivado?
El grupo es de máximo 6 personas.
¿La salida está garantizada?
La salida está garantizada con un mínimo de 2 personas.
¿En que idioma se realiza el tour?
En inglés, aunque si el grupo entero es de habla española puede realizarse en español también.
¿Qué tipo de vehículo se utiliza para los tours?
Son vehículos premium, Mercedes Benz Viano Clase V.
¿Qué horario tiene este tour?
De 9 am hasta las 6 pm.
¿Qué incluye el tour?
Viaje en Mercedes Viano de 8 plazas, recogida en el hotel, chófer guía de habla inglesa durante todo el día.
¿Qué no incluye?
Almuerzo (pago directo), gastos personales, propinas.
¿Dónde es la recogida?
En el hotel en San Sebastian,
¿Cuál es la edad mínima para ir en el grupo?
La edad mínima son 14 años y siempre hay la opción de coger el tour en privado solo para ti y tu familia o amigos.
Reembolso del 100% hasta 72 horas antes del inicio.
Curiosidades
- En Biarritz, la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III, mandó construir el Palacio Imperial en el siglo XIX, lo que convirtió a esta villa en lugar de veraneo de aristócratas y celebridades de toda Europa. Hoy, aquel palacio es el lujoso Hôtel du Palais.
- San Juan de Luz fue escenario en 1660 de la boda real entre Luis XIV de Francia y María Teresa de Austria, hija del rey Felipe IV de España. Este matrimonio selló la paz entre ambas coronas tras décadas de enfrentamientos. La iglesia de San Juan Bautista conserva todavía el altar donde se celebró la ceremonia.
- Bayona es considerada la capital del chocolate en Francia. En el siglo XVII, judíos sefardíes huidos de la Inquisición española introdujeron en la ciudad la tradición de elaborar chocolate, que hoy sigue siendo uno de sus grandes atractivos gastronómicos.
- El pequeño pueblo de Espelette es mundialmente famoso por su pimiento rojo, secado en las fachadas de las casas y protegido por una denominación de origen. Este condimento se ha convertido en un símbolo de la cocina vasca y hoy se exporta a medio mundo.
- Ainhoa forma parte de la lista de “Les Plus Beaux Villages de France” (los pueblos más bonitos de Francia). Su trazado urbano se debe a su origen como bastida medieval, una villa fundada en el siglo XIII para repoblar la frontera con Navarra.