Cultura Cultura
Gastronomía Gastronomía
Patrimonio de la Humanidad Patrimonio de la Humanidad
Desde Santiago de Compostela
A La Ribeira Sacra

La Ribeira Sacra, tierra de vino y monasterios

PRÓXIMAMENTE

Un día entre cañones, viñedos y tradiciones ancestrales

Permítanos guiarle hacia las mejores opciones en función de su estilo y el recorrido deseado

Desde
€275

La Ribeira Sacra, tierra de vino y monasterios

Un día entre cañones, viñedos y tradiciones ancestrales

icon
icon
  • FECHA: Todos los jueves
  • HORARIO: De 9:00 am a 18:00 pm
  • GRUPO: 6 personas (máximo)
  • SALIDA GARANTIZADA: Con un mínimo de 4 personas
  • RECOGIDA: En el hotel (Santiago de Compostela)
  • IDIOMA: Tour en inglés
  • INCLUYE: Vehículo premium semiprivado, entradas y guía local
  • NO INCLUYE: gastos personales, propinas
  • EDAD MÍNIMA: 12 años (opción de tour privado disponible)
  • DISTANCIA DESDE SANTIAGO DE COMPOSTELA: 121km aproximadamente

La Ribeira Sacra

Tierra de vino y monasterios

Os recogeremos en vuestro hotel en Santiago de Compostela a las 9:00 h para dirigirnos hacia la Ribeira Sacra, un territorio donde la naturaleza, la historia y el vino se funden en un paisaje único.

Comenzaremos con la visita a una bodega de prestigio enclavada en lo alto de los cañones del Miño, con unas vistas incomparables sobre los viñedos en bancales que caracterizan la zona. En este entorno privilegiado conoceremos la llamada viticultura heroica, recorreremos sus viñedos y descubriremos cómo la tradición y la innovación se combinan en la elaboración de sus vinos. La visita culminará con una cata comentada de sus referencias más emblemáticas, un inicio perfecto para sumergirse en la esencia de la Ribeira Sacra.

A continuación, disfrutaremos de una excursión privada en lancha por el río Miño, una travesía inolvidable que permite contemplar desde el agua la majestuosidad del paisaje. Navegaremos por cañones fluviales donde los monasterios medievales se esconden entre la vegetación, pequeñas cascadas caen suavemente hacia el río y los viñedos parecen desafiar la gravedad en las laderas escarpadas. El silencio de la navegación, solo interrumpido por el murmullo del agua, crea un ambiente de paz y conexión con la naturaleza.

Al finalizar la travesía, disfrutaremos de un almuerzo en privado al borde del río, a base de productos locales. Una experiencia relajada y auténtica que permite saborear la gastronomía gallega mientras seguimos rodeados de la belleza natural de la Ribeira Sacra.

Regresaremos a Santiago a media tarde, tras haber vivido un día exclusivo que combina vino, paisaje y tradición en uno de los enclaves más espectaculares de Galicia.

¿Qué días se puede realizar este tour?

Todos los jueves.

¿Cuál es el tamaño del grupo semiprivado?

El grupo es de máximo 4 personas.

¿La salida está garantizada?

La salida está garantizada con un mínimo de 4 personas.

¿En que idioma se realiza el tour?

En inglés

¿Qué tipo de vehículo se utiliza para los tours?

Son vehículos premium, Mercedes Benz Viano Clase V.

¿Qué horario tiene este tour?

De 9 am hasta las 6 pm.

¿Qué incluye el tour?

Viaje en Mercedes Viano de 8 plazas, recogida en el hotel, chófer guía de habla inglesa durante todo el día, todas las visitas que se mencionan en el tour, almuerzo.

¿Qué no incluye?

Gastos personales, propinas.

¿Dónde es la recogida?

En el hotel en Santiago de Compostela.

¿Cuál es la edad mínima para ir en el grupo?

La edad mínima son 12 años en el formato semiprivado, pero siempre está la opción de coger el tour en privado solo para ti y tu familia o amigos.

Reembolso del 100% hasta 72 horas antes del inicio.

icon
icon

Curiosidades

  • La Ribeira Sacra posee la mayor concentración de monasterios románicos de Europa, especialmente a lo largo de las riberas del Miño y el Sil. Muchos de estos templos se levantaron entre los siglos X y XIII, cuando la zona se convirtió en un centro espiritual de enorme relevancia gracias a la presencia de comunidades benedictinas y cistercienses.
  • Los viñedos de la zona son conocidos como ejemplo de viticultura heroica, un término que describe el cultivo en pendientes extremas donde la vendimia solo puede hacerse a mano. Algunos bancales alcanzan inclinaciones de más del 70 %, lo que convierte cada cosecha en un auténtico desafío.
  • La navegación por el Miño y el Sil revela la espectacularidad de los cañones fluviales, formados durante millones de años. El más famoso es el de Cabo do Mundo, un meandro casi circular del río Miño que ofrece una de las vistas más icónicas de Galicia.
  • Los vinos de la Ribeira Sacra, elaborados en su mayoría con la uva Mencía, son herederos de una tradición vinícola que ya practicaban los romanos. De hecho, aún se han hallado antiguos lagares excavados en la roca a lo largo de los cañones, prueba de que la viticultura aquí tiene más de 2.000 años de historia.
  • La combinación de ríos, monasterios y viñedos hace de la Ribeira Sacra una región única en Europa. En 2021 fue candidata a ser reconocida como Patrimonio Mundial de la UNESCO, un título que busca destacar tanto su riqueza natural como su legado cultural.