Gastronomía Gastronomía
Patrimonio de la Humanidad Patrimonio de la Humanidad
Cultura Cultura
Desde Santiago de Compostela
A La Coruña
A Costa da Morte
A Finisterre

La Coruña, Costa da Morte y Finisterre

PRÓXIMAMENTE

Descubre y disfruta con la cultura y gastronomía de La Coruña

Permítanos guiarle hacia las mejores opciones en función de su estilo y el recorrido deseado

Desde
€180

La Coruña, Costa da Morte y Finisterre

Del faro romano de Hércules al mítico fin del mundo

icon
icon
  • FECHA: Todos los viernes
  • HORARIO: De 9:00 am a 18:00 pm
  • GRUPO: 6 personas (máximo)
  • SALIDA GARANTIZADA: Con un mínimo de 4 personas
  • RECOGIDA: En el hotel (Santiago de Compostela)
  • IDIOMA: Tour en inglés
  • INCLUYE: Vehículo premium semiprivado, entradas y guía local
  • NO INCLUYE: gastos personales, propinas
  • EDAD MÍNIMA: 12 años (opción de tour privado disponible)
  • DISTANCIA DESDE SANTIAGO DE COMPOSTELA: 74,2 aproximadamente

La Coruña, Costa da Morte y Finisterre

Os recogeremos en vuestro hotel en Santiago a las 9:00 h para comenzar un viaje exclusivo por el norte atlántico de Galicia.

Nuestra primera parada será en La Coruña, ciudad abierta al mar y con un centro histórico lleno de encanto. Pasearemos por su Ciudad Vieja, con calles empedradas, plazas monumentales como la de María Pita y soportales típicamente gallegos. Veremos también la fachada marítima de las famosas galerías acristaladas, que han dado a la ciudad el sobrenombre de “la ciudad de cristal”. El recorrido culminará en la Torre de Hércules, el faro romano más antiguo en funcionamiento del mundo y Patrimonio de la Humanidad, desde cuyo entorno se dominan espectaculares vistas de la costa atlántica.

A mediodía disfrutaremos de un almuerzo en un restaurante costero con vistas al océano, donde la cocina gallega se expresa a través de pescados y mariscos frescos preparados a la brasa, en un ambiente relajado frente al mar.

Después de la comida nos dirigiremos a Malpica, un pueblo marinero que conserva toda la autenticidad de la Costa da Morte. Pasearemos por su puerto y subiremos hasta el Santuario de San Adrián, situado en un paraje privilegiado con vistas a las islas Sisargas, desde donde se comprende la fuerza del Atlántico y la vida ligada al mar.

Continuaremos hacia Muxía, célebre por el Santuario de la Virgen da Barca, rodeado de tradiciones y leyendas marineras. Sus rocas sagradas y el templo frente al océano transmiten la espiritualidad propia de esta costa abrupta y mágica.

El broche final será en Finisterre, lugar mítico para romanos y peregrinos. Para los primeros era literalmente “el fin del mundo conocido”; para los segundos, el final simbólico del Camino de Santiago, donde tras llegar a la tumba del Apóstol muchos caminaban hasta este faro para contemplar el océano infinito. Pasearemos por su faro y sus miradores, disfrutando de la grandeza del Atlántico en un enclave cargado de historia, espiritualidad y leyenda.

Regresaremos a Santiago a última hora de la tarde, tras una jornada que combina historia urbana, tradición marinera, espiritualidad y paisajes inolvidables en la Costa da Morte.

¿Qué días se puede realizar este tour?

Todos los viernes

¿Cuál es el tamaño del grupo semiprivado?

El grupo es de máximo 4 personas.

¿La salida está garantizada?

La salida está garantizada con un mínimo de 4 personas.

¿En que idioma se realiza el tour?

En inglés

¿Qué tipo de vehículo se utiliza para los tours?

Son vehículos premium, Mercedes Benz Viano Clase V.

¿Qué horario tiene este tour?

De 9 am hasta las 6 pm.

¿Qué incluye el tour?

Viaje en Mercedes Viano de 8 plazas, recogida en el hotel, chófer guía de habla inglesa durante todo el día, todas las visitas que se mencionan en el tour, almuerzo.

¿Qué no incluye?

Gastos personales, propinas.

¿Dónde es la recogida?

En el hotel en Santiago de Compostela.

¿Cuál es la edad mínima para ir en el grupo?

La edad mínima son 12 años en el formato semiprivado, pero siempre está la opción de coger el tour en privado solo para ti y tu familia o amigos.

Reembolso del 100% hasta 72 horas antes del inicio.

icon
icon

Curiosidades

  • La Torre de Hércules, en La Coruña, es el faro romano más antiguo en funcionamiento del mundo (siglo I d.C.). Según la leyenda, Hércules venció aquí al gigante Gerión y enterró su cabeza bajo la torre. Hoy es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
  • La ciudad es la cuna de Zara y del grupo Inditex, el mayor imperio textil del mundo, fundado por Amancio Ortega en Arteixo (a pocos kilómetros de A Coruña). Esta conexión internacional sorprende especialmente a los visitantes extranjeros.
  • En Malpica, frente al Santuario de San Adrián, se divisan las islas Sisargas, que fueron refugio de piratas y corsarios durante siglos. Hoy están deshabitadas, salvo por un faro que guía a los barcos en esta costa brava.
  • El santuario de la Virgen da Barca en Muxía está rodeado de mitos. Una de las leyendas cuenta que la Virgen llegó en una barca de piedra para dar ánimo al Apóstol Santiago. Las rocas del entorno serían los restos de aquella embarcación milagrosa.
  • La Costa da Morte debe su nombre a los innumerables naufragios que tuvieron lugar en estas aguas, famosas por su bravura. Incluso el buque de guerra inglés Serpent naufragó aquí en 1890, con más de 170 marineros fallecidos.
  • Finisterre fue considerado en época romana el “fin del mundo”. Hoy es el final simbólico del Camino de Santiago, donde los peregrinos culminan su viaje frente al océano. El New York Times ha calificado esta costa como una de las más impactantes de Europa por su mezcla de espiritualidad, historia y paisajes salvajes.