Cultura Cultura
Gastronomía Gastronomía
Patrimonio de la Humanidad Patrimonio de la Humanidad
Desde Sevilla
A Córdoba

Córdoba en un día

PRÓXIMAMENTE

Historia, arte y tradición en la ciudad de las tres culturas

Permítanos guiarle hacia las mejores opciones en función de su estilo y el recorrido deseado

Desde
€225

Córdoba

En un día

Mézquita de Córdoba
icon
icon
  • FECHA: Todos los martes y jueves
  • HORARIO: 9:00 am a 18:00 pm
  • GRUPO: 6 personas (máximo)
  • SALIDA GARANTIZADA: Con un mínimo de 2 personas
  • RECOGIDA: En el hotel en Sevilla
  • IDIOMA: Tour en inglés (opcional en español)
  • INCLUYE: Vehículo premium semiprivado, entradas y chofer guía
  • NO INCLUYE: Almuerzo (pago directo), gastos personales, propinas
  • EDAD MÍNIMA: 14 años (opción de tour privado disponible)
  • DISTANCIA DESDE SEVILLA: 140 km

Córdoba

Una jornada exclusiva para descubrir la historia, el arte y la belleza de una de las ciudades más cautivadoras de Andalucía

Os recogeremos en vuestro hotel en Sevilla a las 9:00 h para poner rumbo hacia Córdoba, ciudad Patrimonio de la Humanidad que fue capital del Califato y uno de los grandes centros culturales de Europa medieval.

La visita comenzará con la Mezquita-Catedral, joya arquitectónica única en el mundo. Sus arcos de herradura bicolores, el bosque de columnas y el contraste entre la herencia islámica y el coro renacentista la convierten en un lugar imprescindible que resume siglos de historia y convivencia.

Desde allí nos adentraremos en la Judería, un entramado de callejuelas estrechas, patios floridos y balcones encalados. En este barrio medieval se conserva la Sinagoga del siglo XIV, una de las pocas que sobreviven en España y testimonio de la huella judía en la ciudad.

Continuaremos con la visita al Alcázar de los Reyes Cristianos, fortaleza medieval que fue residencia real y lugar clave en la historia de España, donde los Reyes Católicos planificaron la conquista de Granada. Sus jardines, con fuentes, estanques y naranjos, son un oasis de serenidad y belleza.

Al mediodía, y de manera opción podréis disfrutar de un almuerzo en un restaurante local, con lo mejor de la cocina cordobesa: salmorejo, flamenquín, rabo de toro o berenjenas con miel, maridados con vinos de Montilla-Moriles.

Por la tarde daremos un paseo por el Puente Romano, sobre el Guadalquivir, con vistas a la Torre de la Calahorra y a la silueta monumental de la ciudad. Si el tiempo lo permite, entraremos en alguno de los famosos patios cordobeses, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, auténticos jardines escondidos en el corazón de las casas.

El regreso a Sevilla está previsto alrededor de las 18:00 h, tras una jornada exclusiva para descubrir la historia, el arte y la belleza de una de las ciudades más cautivadoras de Andalucía.

¿Qué días se puede realizar este tour?

Todos los martes y jueves.

¿Cuál es el tamaño del grupo semiprivado?

El grupo es de máximo 6 personas.

¿La salida está garantizada?

La salida está garantizada con un mínimo de 2 personas.

¿En que idioma se realiza el tour?

En inglés, aunque si el grupo entero es de habla española puede realizarse en español también.

¿Qué tipo de vehículo se utiliza para los tours?

Son vehículos premium, Mercedes Benz Viano Clase V.

¿Qué horario tiene este tour?

De 9 am hasta las 6 pm.

¿Qué incluye el tour?

Viaje en Mercedes Viano de 8 plazas, recogida en el hotel, chófer guía de habla inglesa durante todo el día.

¿Qué no incluye?

Almuerzo (pago directo), gastos personales, propinas.

¿Dónde es la recogida?

En el hotel en Sevilla.

¿Cuál es la edad mínima para ir en el grupo?

La edad mínima son 12 años en el formato semiprivado, pero siempre está la opción de coger el tour en privado solo para ti y tu familia o amigos.

Reembolso del 100% hasta 72 horas antes del inicio.

icon
icon

Curiosidades

  • Córdoba es la única ciudad del mundo con cuatro declaraciones de la UNESCO: la Mezquita-Catedral, el casco histórico, la Ciudad Califal de Medina Azahara y la Fiesta de los Patios
  • La Mezquita-Catedral, iniciada en el año 785 por Abderramán I, llegó a tener más de 1.300 columnas. Su transformación en catedral en 1236 dio lugar a un monumento irrepetible que une lo islámico y lo cristiano.
  • El mihrab de la Mezquita, decorado con mosaicos bizantinos, está orientado hacia el sur en lugar de a La Meca, un enigma que aún desconcierta a los historiadores.
  • El Alcázar de los Reyes Cristianos fue residencia real y lugar donde Cristóbal Colón solicitó apoyo a los Reyes Católicos antes de su primer viaje a América.
  • La Sinagoga de Córdoba, del siglo XIV, es una de las tres únicas sinagogas medievales conservadas en España junto con las de Toledo.
  • Los famosos patios cordobeses, creados para refrescar las casas durante los veranos, son hoy Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y cada mayo llenan la ciudad de color y aromas en un festival único.
  • En el siglo X, Córdoba era la ciudad más poblada y avanzada de Europa, con alumbrado público, baños, bibliotecas y hospitales que ninguna otra capital europea poseía.