Del corazón cultural del País Vasco a su costa más legendaria
Permítanos guiarle hacia las mejores opciones en función de su estilo y el recorrido deseado
- FECHA: Todos los miércoles.
- HORARIO: 9:00 am a 16:00 pm.
- GRUPO: 6 personas (máximo).
- SALIDA GARANTIZADA: Con un mínimo de 2 personas.
- RECOGIDA: En el hotel en San Sebastian.
- IDIOMA: Tour en inglés (opcional en español)
- INCLUYE: Mercedes Viano de 8 plazas, recogida en el hotel, chófer guía de habla inglesa.
- NO INCLUYE: Almuerzo (pago directo), gastos personales, propinas.
- EDAD MÍNIMA: 14 años (opción de tour privado disponible)
- DISTANCIA DESDE SAN SEBASTIÁN: 101 km
Bilbao y San Juan de Gaztelugatxe
Un recorrido que une arte, historia y naturaleza en una sola jornada
Os recogeremos en vuestro hotel en San Sebastián a las 9:00 h para poner rumbo hacia Vizcaya en un recorrido que une arte, historia y naturaleza en una sola jornada.
Nuestra primera parada será en Bilbao, una ciudad vibrante que en pocas décadas ha pasado de ser un puerto industrial a convertirse en un referente internacional de arquitectura y diseño urbano. Aquí descubriremos el Museo Guggenheim, obra maestra de Frank Gehry y símbolo de la transformación de la ciudad. Sus formas curvas de titanio, que reflejan la luz del Nervión, albergan en su interior una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes de Europa. Frente al museo, esculturas como Puppy, el enorme cachorro floral de Jeff Koons, o la araña gigante de Louise Bourgeois, sorprenden al visitante y se han convertido en iconos de Bilbao.
Tras la visita cultural, pasearemos por el Casco Viejo, el corazón histórico de la ciudad, conocido como las siete calles. Entre sus plazas, iglesias y soportales se respira la esencia medieval de la villa, hoy llena de bares de pintxos y comercios tradicionales. También veremos la zona del Ensanche, con sus amplias avenidas y elegantes edificios, reflejo del Bilbao moderno y cosmopolita.
A mediodía disfrutaremos de un almuerzo en un restaurante local, donde podremos degustar la reconocida gastronomía vasca.
Por la tarde nos dirigiremos hacia la costa para visitar uno de los paisajes más espectaculares del País Vasco: San Juan de Gaztelugatxe. Este islote rocoso, coronado por una ermita dedicada a San Juan Bautista, está unido a tierra firme por un puente de piedra y una escalinata de 241 peldaños. Quienes deseen subir hasta la ermita podrán seguir la tradición de tocar su campana tres veces para atraer buena suerte. Para quienes prefieran no realizar la caminata completa, los miradores ofrecen igualmente vistas inolvidables del Cantábrico y de la silueta de Gaztelugatxe, convertida en un icono tras aparecer como escenario de la serie Juego de Tronos.
El regreso a San Sebastián está previsto hacia las 18:30 h, tras un día que combina la modernidad cultural de Bilbao y la fuerza salvaje de la costa vizcaína.
¿Qué días se puede realizar este tour?
Todos los miércoles
¿Cuál es el tamaño del grupo semiprivado?
El grupo es de máximo 6 personas.
¿La salida está garantizada?
La salida está garantizada con un mínimo de 2 personas.
¿En que idioma se realiza el tour?
En inglés, aunque si el grupo entero es de habla española puede realizarse en español también.
¿Qué tipo de vehículo se utiliza para los tours?
Son vehículos premium, Mercedes Benz Viano Clase V.
¿Qué horario tiene este tour?
De 9 am hasta las 4 pm.
¿Qué incluye el tour?
Viaje en Mercedes Viano de 8 plazas, recogida en el hotel, chófer guía de habla inglesa durante todo el día.
¿Qué no incluye?
Almuerzo (pago directo), gastos personales, propinas.
¿Dónde es la recogida?
En el hotel en San Sebastian.
¿Cuál es la edad mínima para ir en el grupo?
La edad mínima son 14 años y siempre hay la opción de coger el tour en privado solo para ti y tu familia o amigos.
Reembolso del 100% hasta 72 horas antes del inicio.
Curiosidades
- El Museo Guggenheim Bilbao, inaugurado en 1997, transformó la imagen de la ciudad y dio origen al llamado efecto Guggenheim: el arte y la arquitectura como motor de regeneración urbana y atracción internacional.
- Frente al museo se encuentra la escultura floral Puppy, un enorme cachorro de perro cubierto con más de 40.000 flores vivas, obra de Jeff Koons, que se ha convertido en uno de los símbolos más fotografiados de Bilbao.
- El Casco Viejo de Bilbao es conocido como las siete calles (Zazpi Kaleak en euskera). Allí se fundó la villa en el siglo XIV y aún conserva el trazado medieval lleno de bares de pintxos y comercios tradicionales.
- San Juan de Gaztelugatxe significa literalmente “castillo de roca” en euskera. El islote está unido a tierra firme por un puente de piedra y 241 escalones que conducen hasta la ermita, donde la tradición invita a tocar la campana tres veces para atraer buena suerte.
- Gaztelugatxe fue escenario de la serie Juego de Tronos, donde se convirtió en la fortaleza de Rocadragón. Desde entonces, se ha consolidado como uno de los lugares más visitados del País Vasco.
- La ermita de San Juan tiene un fuerte componente espiritual: marineros y viajeros acudían a ella para pedir protección antes de adentrarse en el Cantábrico, un mar siempre bravío.