Cultura Cultura
Gastronomía Gastronomía
Patrimonio de la Humanidad Patrimonio de la Humanidad
Desde San Sebastián
A Bilbao

Bilbao

El corazón vibrante del norte

Arquitectura, tradición y vanguardia en la gran capital del País Vasco

El arte, la industria y la vida cotidiana conviven con naturalidad

Bilbao es una ciudad que sorprende desde el primer instante. Ubicada en un valle verde y atravesada por la ría del Nervión, ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Sus puentes, museos, calles peatonales y barrios con historia crean un paisaje urbano que mezcla lo clásico y lo contemporáneo. El arte, la industria y la vida cotidiana conviven con naturalidad.

Su corazón late en el Casco Viejo, donde la historia se respira en cada calle. Iglesias, plazas, tiendas con solera y bares de pintxos conforman un espacio vivo, lleno de carácter. Pero también hay lugar para la modernidad: el metro diseñado por Norman Foster, el tranvía verde, las bibliotecas abiertas al río. Bilbao es un ejemplo de ciudad pensada para sus habitantes y quienes la visitan.

La cultura tiene un papel central. El Museo Guggenheim es su icono internacional, pero no está solo: el Museo de Bellas Artes, Azkuna Zentroa o sus teatros ofrecen una agenda rica y diversa. La arquitectura contemporánea convive con el patrimonio industrial recuperado, creando espacios singulares para vivir y disfrutar. Bilbao no para de crear, mostrar y compartir.

Y por supuesto, está la gastronomía. Desde bares de barrio hasta restaurantes galardonados, comer en Bilbao es entrar en una tradición culinaria viva. El producto local, la influencia marinera y la creatividad de sus chefs hacen que cada comida sea especial. Y si decides explorar los alrededores, la ría te lleva hacia Portugalete y Getxo, o a espacios naturales que completan la experiencia. Bilbao es ciudad, cultura, sabor y movimiento.

Los top 10 de Bilbao

Museo Guggenheim Bilbao

Arte contemporáneo y arquitectura icónica

Diseñado por Frank Gehry, este museo es el símbolo de la nueva Bilbao. Sus formas curvas y su fachada de titanio se han convertido en una obra de arte en sí misma. En su interior, acoge exposiciones de arte contemporáneo internacional y obras permanentes de artistas como Richard Serra o Jenny Holzer. El entorno también merece una visita: Puppy, la escultura floral, y la ría crean un conjunto único.

Casco Viejo

Historia viva en el corazón de la ciudad

Las “Siete Calles” originales de Bilbao son un laberinto de historia, comercio y vida local. Iglesias góticas, mercados, bares de pintxos, tiendas centenarias y un ambiente auténtico hacen del Casco Viejo un lugar vibrante. Es el punto ideal para comenzar a conocer la ciudad desde su raíz. Aquí se mezclan tradición y modernidad con naturalidad. Perderse en sus calles es descubrir el alma bilbaína.

Museo de Bellas Artes de Bilbao

Una de las mejores pinacotecas de España

Este museo alberga una rica colección que abarca desde el siglo XIII hasta la actualidad. Pintores clásicos como El Greco, Goya y Velázquez conviven con artistas vascos y contemporáneos como Chillida o Barceló. Su ubicación junto al parque de Doña Casilda lo convierte en un espacio ideal para combinar arte y paseo. La reciente renovación ha potenciado su luz y recorrido. Una visita imprescindible para amantes del arte.

Mercado de la Ribera

Sabor local a orillas de la ría

Ubicado en pleno Casco Viejo, es uno de los mercados cubiertos más grandes de Europa. Su arquitectura Art Déco acoge una variedad enorme de productos frescos: pescado, carne, frutas, embutidos y más. Además de comprar, es un lugar excelente para degustar pintxos en sus puestos gastronómicos. Con vistas a la ría y ambiente local, es un festín para los sentidos. Ideal para conocer el Bilbao más sabroso.

Azkuna Zentroa (Alhóndiga)

Cultura, diseño y ocio en un espacio singular

Antigua alhóndiga reconvertida en centro cultural por Philippe Starck, es hoy uno de los espacios más versátiles de Bilbao. Su interior sorprende con columnas decoradas, una piscina con fondo transparente y salas de cine, exposiciones y deporte. Es un punto de encuentro para bilbaínos y visitantes. Su agenda siempre tiene algo interesante: conciertos, arte, talleres. Una fusión perfecta entre pasado y futuro.

San Juan de Gaztelugatxe

Escaleras al cielo en la costa de Bizkaia

Este islote unido a tierra firme por un puente de piedra es uno de los lugares más impresionantes del País Vasco. Subir sus más de 240 escalones hasta la ermita ofrece vistas espectaculares del Cantábrico. Escenario natural y legendario, ha ganado fama internacional por su aparición en “Juego de Tronos”. Ideal para una excursión desde Bilbao, es naturaleza, mística y belleza en estado puro.

Basílica de Begoña

El alma espiritual de la ciudad

Dedicada a la patrona de Bizkaia, la Amatxu de Begoña, esta basílica neogótica es un lugar de devoción y de encuentro. Se alza en una colina sobre el Casco Viejo, a la que se puede acceder por las escaleras de Mallona o en ascensor. Desde allí, las vistas del centro son magníficas. En fiestas o en silencio, transmite paz. Es parte esencial del patrimonio espiritual de la ciudad.

Portugalete y Puente Colgante

Patrimonio de la Humanidad sobre la ría

El Puente Bizkaia, también conocido como Puente Colgante, une Portugalete con Getxo desde 1893. Es el puente transbordador más antiguo en funcionamiento y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Puedes cruzar en su barquilla o subir a lo alto para disfrutar de vistas panorámicas. Un icono de la ingeniería vasca y del paisaje de la ría. Ideal para una excursión cercana.

Pueblos marineros de la costa de Bizkaia

Encanto atlántico, tradición pesquera y sabor a salitre

Desde el colorido puerto de Bermeo hasta los miradores de Elantxobe, los pueblos de la costa vizcaína conservan el alma marinera del País Vasco. Mundaka, célebre por su ola izquierda, ofrece además vistas increíbles del estuario de Urdaibai. Cada uno tiene su carácter, su gastronomía y su forma de vivir junto al mar. Pasear por sus calles o sentarse en un puerto a comer pescado fresco es conectar con lo más auténtico del litoral vasco.

Gastronomía bilbaína y estrellas Michelin

Tradición, producto y alta cocina

Bilbao es un paraíso gastronómico. Desde tabernas tradicionales en el Casco Viejo hasta templos culinarios galardonados, la ciudad ofrece experiencias para todos los gustos. Platos como el bacalao al pil-pil, las kokotxas o la merluza en salsa verde conviven con menús de autor y creaciones contemporáneas. Comer aquí es una forma de conocer su cultura. Reservar mesa se convierte en parte del viaje.

“Bilbao no se mira, se vive. Su transformación es un ejemplo para el mundo”

— Norman Foster, arquitecto (nacido en 1935 en Mánchester, Reino Unido)

Es uno de los arquitectos más influyentes del mundo. Fundador del estudio Foster + Partners, ha sido galardonado con el Premio Pritzker

icon
icon
[[95,169,67],[95,169,68],[95,169,69],[95,108,67],[95,108,68],[95,108,69]]

Una selección de
los lugares más singulares

Descubre, disfruta y vive experiencias memorables con nosotros

Nuestros destinos
NUESTROS DESTINOS
Previous
Next

¿Quieres saber
aún más?

Ver todos los artículos

CONSULTA NUESTROS ARTÍCULOS

Previous
Next