Gastronomía Gastronomía
Patrimonio de la Humanidad Patrimonio de la Humanidad
Cultura Cultura
A Valladolid

Abadía Retuerta Le Domaine, un hotel destino en el corazón de la Ribera del Duero

Arte, enoturismo y naturaleza en una de las fincas más exclusivas de España

Este refugio combina la serenidad monástica con el confort contemporáneo

Abadía Retuerta Le Domaine no es únicamente un hotel de lujo; es un enclave único donde historia, paisaje y alta gastronomía se funden en una experiencia sin igual. Situado en Sardón de Duero, Valladolid, en plena Milla de Oro de la Ribera del Duero, este antiguo monasterio premostratense del siglo XII ha sido meticulosamente restaurado para convertirse en uno de los alojamientos más prestigiosos de Europa. Rodeado de más de 700 hectáreas de viñedos, pinares y campos de cereal, este refugio combina la serenidad monástica con el confort contemporáneo, ofreciendo al visitante un viaje a través del tiempo y de los sentidos. Su cuidada rehabilitación le ha valido reconocimientos internacionales, y hoy es referencia en turismo, hotelería de alto nivel y sostenibilidad.

Un monasterio con ocho siglos de historia

Entre claustros silenciosos, cepas centenarias y muros que guardan memoria

La historia de Abadía Retuerta se remonta a 1146, cuando la Orden Premostratense fundó aquí un monasterio destinado a la oración, el trabajo agrícola y la hospitalidad a los viajeros. Desde entonces, el lugar fue un centro espiritual y agrícola, protegido por murallas naturales y enriquecido por las aguas del Duero.

Durante siglos, los monjes cultivaron la vid siguiendo métodos tradicionales y cuidaron un patrimonio arquitectónico que aún hoy se puede admirar: su iglesia románica con elementos góticos, el claustro, la sala capitular y los pasadizos de piedra que conectaban las dependencias. Tras la desamortización del siglo XIX, el monasterio pasó a manos privadas y entró en un largo periodo de silencio, hasta que un ambicioso proyecto de rehabilitación a finales del siglo XX devolvió la vida a este tesoro histórico.

La restauración se realizó con un respeto absoluto por los materiales originales: piedra caliza, maderas nobles y cerámica artesanal se combinaron con elementos contemporáneos para dotar a las antiguas estancias de todas las comodidades de un hotel de lujo, sin renunciar a su alma monástica. Hoy, pasear por sus corredores iluminados con luz tenue es viajar en el tiempo, pero con la suavidad de un servicio impecable.

Un Bien de Interés Cultural convertido en referente del lujo sostenible

Patrimonio protegido y modelo de respeto medioambiental

La transformación de la abadía en Le Domaine ha sido un ejemplo de rehabilitación patrimonial y gestión responsable del territorio. El hotel ha recibido numerosos premios por su compromiso con la sostenibilidad, desde la gestión eficiente del agua y la energía hasta la preservación de la biodiversidad en la finca.

Los viñedos, cultivados bajo prácticas respetuosas con el medio ambiente, producen vinos de alta gama que han sido reconocidos internacionalmente. El visitante percibe un equilibrio perfecto entre lujo y autenticidad: aquí no hay ostentación innecesaria, sino un cuidado exquisito por los detalles, el silencio y la belleza natural.

Gastronomía de estrella Michelin

Refectorio, estrella Michelin y estrella verde

Si la historia es uno de los grandes atractivos de Abadía Retuerta Le Domaine, la gastronomía es el otro pilar que sostiene su prestigio. El restaurante Refectorio, situado en el antiguo comedor de los monjes, cuenta con una estrella Michelin y una estrella verde por sostenibilidad. En este espacio de bóvedas imponentes y luz filtrada, el chef propone menús que reinterpretan la tradición castellana con técnicas contemporáneas y productos de proximidad, muchos cultivados en la propia finca.

La Vinoteca es una taberna castellana contemporánea donde el alma sigue siendo el vino. Su propuesta gastronómica está ligada al producto de mercado, del terruño y de la propia huerta de la finca. Aquí el comensal puede disfrutar de menús degustación hechos a medida, cuidadosamente maridados con una selección especialmente llamativa de vinos por copas, en un ambiente elegante pero cercano.

Durante la temporada estival, abre Calicata Wine Bar, un espacio al aire libre con vistas a los viñedos donde se pueden degustar vinos por copas y una cuidada selección de platos frescos y ligeros, perfectos para saborear bajo el sol o al atardecer.

En cualquiera de sus propuestas, Abadía Retuerta Le Domaine mantiene un compromiso absoluto con la calidad, el producto local y la experiencia sensorial completa, convirtiendo cada comida en un momento para recordar.

Experiencias únicas: enoturismo, bienestar y arte

Mucho más que una estancia, un viaje sensorial

Abadía Retuerta Le Domaine abre las puertas de su historia y sus viñedos a través de experiencias únicas que invitan a vivir el lugar con todos los sentidos. Entre ellas destaca la visita de la propiedad, un recorrido que combina paisaje, patrimonio y viticultura. El itinerario atraviesa viñedos centenarios, pinares y páramos, visitando construcciones vitivinícolas tradicionales y la bodega moderna, donde se desvela el proceso de elaboración de sus vinos más emblemáticos.

Para los amantes de la enología más exclusiva, la Cata de Añadas Históricas es una auténtica joya: una degustación en la mítica “Cueva de los Monjes”, donde reposan algunas de las botellas más valiosas de la casa, cuidadosamente conservadas desde 1996. Cada copa es un viaje sensorial que permite descubrir cómo el paso del tiempo transforma y engrandece el vino.

La finca invita también a vivirla a través de experiencias sostenibles que ponen en valor su paisaje y su biodiversidad. Una de las más singulares es el recorrido en e-bike por viñedos, lagunas, bosques y árboles centenarios, que culmina con un picnic en un enclave único de la propiedad. También se puede explorar el territorio a caballo, siguiendo antiguos caminos que conducen a miradores naturales, participar en talleres de flores durante la temporada de floración, o adentrarse en el mundo apícola para descubrir los secretos de las abejas y la producción artesanal de miel. Todas ellas son propuestas que encarnan la filosofía de respeto por la tierra y el entorno que caracteriza a Abadía Retuerta Le Domaine.

El arte también ocupa un lugar privilegiado y podemos conocer más en un paseo íntimo por la arquitectura del monasterio, desde el románico hasta el estilo contemporáneo de Le Domaine. Durante el recorrido se descubren obras que abarcan del Renacimiento italiano a creaciones de Joan Miró, Guardi, Pannini o Ulrich Rückriem, además de tapices franceses y bargueños españoles. El recorrido culmina con una cata comentada de un vino exclusivo de la bodega, como broche sensorial a una experiencia que une belleza, historia y sabor.

El broche final lo pone el Santuario Wellness, un spa exclusivo ubicado en las antiguas bodegas subterráneas donde se ofrecen tratamientos con ingredientes naturales, circuitos de hidroterapia, saunas y masajes inspirados en el mundo del vino. Desde sus ventanales, el visitante contempla la quietud de los viñedos, dejando que el tiempo fluya al ritmo pausado del Duero.

Referente en enoturismo, hotelería de alto nivel y sostenibilidad en España

El visitante percibe un equilibrio perfecto entre lujo y autenticidad

icon
icon
[[36,81,67],[36,81,68],[36,81,69],[36,88,67],[36,88,68],[36,88,69]]

Tours relacionados

Previous
Next